
El organismo dijo que analizó la distribución por sexo de los destinatarios de los programas y políticas del gobierno durante el año 2021 y observó que RD$ 105,415 millones (50.9 %) fueron destinados al sexo masculino, mientras que RD$ 101,791 millones (49.1 %) fueron dirigidos al femenino.
Aunque no es una diferencia importante, Unicef considera que por el hecho de que las niñas son más vulnerables y cargan con consecuencias personales y sociales de por vida, por estar expuestas a experiencias muy diferentes a los niños y adolescentes, tienen menos opciones y oportunidades para sus proyectos de vida. Dice que por esa razón los gobiernos deben invertir más en políticas públicas para ese sector.
0 Comentarios