![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiizUWWIDWcD9fYSMewasn7ipfjqW2rrJ-5YDd98etRi_R0_PQrtikPuF7MLJZ8HgoWrNc-Lk6-sSd84nptGj-fgqF5zUQ1FcfH8bviL1ZIvWxM9xegKjV4sl_wEBQtuDP-JkeRMqWoiO0O2iNsfKfWIN06DNUpUTE2x2JrkNWHwa9ZVbpV3VGKdFCfT3A/s320/pandilleros-haitianos-focus-0-0-896-504.jpg)
En una entrevista a BBC, el ministro de Asuntos Exteriores de Kenia, Alfred Mutua, aseguró que la misión "irá allí con el mandato de asegurarse de que las pandillas sean superadas y que haya una sensación de paz, seguridad y control en el odio".
Precisó que aguardan por una resolución de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para poder entrar en Haití, dado a que no pueden ir al país sin un mandato, sobre todo cuando se trata de una misión de seguridad.
"Inicialmente enviamos un equipo de evaluación a Haití. Pensamos que sería una fuerza estática que solo se encargaría de limpiar los establecimientos y mantener a las personas que encontramos, pero eso no funcionará, esto será una fuerza de intervención. Se trata de fuerzas que necesitarán ir a desarmar a los matones y las pandillas", expuso.
0 Comentarios