
Son números que muestran claramente el impacto positivo de esa actividad económica en suelo dominicano, y que el presidente de la Asociación Dominicana de Zonas Francas (Adozona), Luis José Bonilla.
A partir de esa aritmética, el aumento porcentual en las compras de las zonas francas entre 2020 y 2022 fue del 62.5%. Y si las proyecciones que tiene Bonilla se cumplen, entonces el incremento de este año será del 15.38 % respecto al pasado 2022.
“Son compañías que se han adaptado y que han visto enormes oportunidades en zonas francas, porque las zonas francas necesitan de todo… Necesitan de lámparas, de electricidad, de productos de ensambles, de logística”, apuntó, respondiendo a una y otras preguntas formuladas en el encuentro.
0 Comentarios