Londres, Inglaterra.- Se estima que en el mundo, uno de cada 60 mil niños nacidos vivos son siameses, es decir gemelos que se encuentran unidos por alguna parte del cuerpo. Se trata, de esta forma, de una condición rara. Pero aún mÔs rara es la posibilidad de que una pareja de hermanos nazca unida por la cabeza. Son apenas el 5% del total de siameses, según estiman los especialistas.

A esto se le suma la escasa posibilidad de que estos niños logren sobrevivir mÔs de un mes después de su nacimiento. De acuerdo con esas cifras, cada año nacen en el mundo 50 pares de gemelos craneópagos. De ellos, se cree que solo 15 viven mÔs allÔ de los 30 días.

Estas estadísticas hacen especial el éxito científico de la separación de los gemelos brasileños Bernardo y Arthur Lima, de tres años de edad. Pero algo mÔs ha sido particular en las numerosas cirugías efectuadas, hasta el resultado final, ya que, por un lado, fueron los gemelos mÔs grandes de edad que lograron ser separados y, ademÔs, la última de las intervenciones se llevó a cabo luego de un entrenamiento realizado por los médicos intervinientes a través de realidad virtual, lo que redujo en gran medida la posibilidad de error cuando se llevó a cabo el procedimiento en los niños. Los médicos dijeron también que ha sido la cirugía mÔs compleja en su tipo jamÔs efectuada.