Al parecer, el Gobierno busca dar un paso adelante para contribuir con la recuperación de cientos de empleos perdidos en el sector privado, cuyos trabajadores se encontraban suspendidos por sus empleadores y cayeron en el desempleo tras la culminación del Fase I (Programa de Asistencia para el Empleo) y ser cerrado completamente. Las suspensiones de trabajadores abarcaron todos los sectores y en la actualidad muchos de ellos han sido desahuciados producto del cierre del programa y de los rezagos que todavĆa perduran en las actividades productivas a causa del Covid-19.
Al arribar a la Casa
Blanca, el presidente Joe Biden, de conformidad con sus propias palabras,
encontró a unos Estados Unidos que estaban padeciendo la peor pandemia en un
siglo, la peor crisis económica desde la Gran Depresión y el peor ataque a su
democracia desde la Guerra Civil. Apelando a la costumbre iniciada durante la
Ʃpoca de Franklin Delano Roosevelt, de evaluar los resultados de los primeros
100 dĆas de una gestión de gobierno, el actual presidente norteamericano lanzó
el mÔs importante plan de rescate en la historia de los Estados Unidos. Empezó por la aplicación de una estrategia
nacional de vacunación contra la Covid- 19, que se proponĆa alcanzar a 100
millones de ciudadanos en 100 dĆas. Superó
la meta, al inyectar la dosis a 220 millones de personas, mƔs del doble de lo
que inicialmente se habĆa propuesto.
El escudo protector
contra el aumento del consumo nocivo del alcohol que propone la Organización
Mundial de la Salud (OMS) contempla impuestos al consumo, restricciones
integrales al marketing y limitación de los horarios de venta al por menor. Aun cuando son herramientas ideales para
entornos de recursos limitados, RepĆŗblica Dominicana parece huirle como “el
diablo a la cruz” a toda medida o prĆ”ctica que procure prevenir y regular la
ingestión de bebidas alcohólicas. Desde
el aƱo 2005, tres iniciativas de leyes sobre el tema han sido frenadas en seco
en el Congreso Nacional. La mƔs reciente de ellas, el Proyecto de Ley para el
Control de Expendio, Suministro y Consumo de Bebidas Alcohólicas, ya recibió el
rechazo de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (Procompetencia). El anteproyecto crea una licencia para el
expendio o suministro de bebidas alcohólicas, que serÔ expedida por el
Ministerio de Interior y PolicĆa; fija un horario para la venta de las mismas y
establece obligaciones legales tanto para quien compra el alcohol como para
quien lo vende. AdemĆ”s, prohĆbe la
venta, expendio, suministro o consumo de bebidas alcohólicas en la vĆa pĆŗblica,
aceras, calles y avenidas, asĆ como a personas que se encuentren en el interior
de vehĆculos de motor.
San Salvador.- El
presidente de El Salvador, Nayib Bukele, inició este fin de semana lo que
denominó una "limpieza de casa", destituyendo, con el apoyo del
Congreso, a un grupo de jueces de la Corte Suprema y al fiscal general,
encendiendo las alarmas sobre intentos de concentración de poder. "Condenamos
categóricamente este golpe de Estado, avalado por el presidente Bukele y
ejecutado por diputados de los partidos Nuevas Ideas, Gana, PCN y PDC",
todos aliados del gobernante, dijeron en un comunicado 25 organizaciones de la
sociedad civil salvadoreƱa, entre ellas gremios empresariales. La primera medida adoptada el sƔbado por la
nueva Asamblea Legislativa unicameral, donde los aliados de Bukele tienen 61 de
84 escaƱos, fue destituir a los cinco miembros de la Sala Constitucional de la
Corte Suprema, la mƔs importante de ese tribunal, y nombrar a sus
reemplazantes, cuyos nombres ya tenĆa listos.
Llega mayoritariamente
desde Estados Unidos, EspaƱa, PaĆses Bajos y Arabia Saudita. Se sabe quiĆ©nes
son los importadores —unas 83 empresas en total, que lo suelen vender a la
industria como insumos—, pero se desconoce por cuĆ”ntas manos pasa el metanol
una vez que entra al paĆs. En 2019,
segĆŗn los datos de la plataforma Trademap, ingresaron a RepĆŗblica Dominicana
alrededor de 3,146 toneladas de metanol por un valor de 1,484 millones de
dólares. ¿A dónde fueron esas cantidades tras cruzar las fronteras dominicanas?
No se sabe con certeza. El metanol, que
en realidad sirve como disolvente industrial y hasta como combustible, termina
también en bebidas alcohólicas adulteradas, una situación que en abril ya ha
causado casi tantas muertes como el COVID-19. El mes pasado fallecieron 132
personas y 343 que se intoxicaron por su ingesta, segĆŗn los nĆŗmeros que
manejaba el Ministerio de Salud PĆŗblica hasta el 29 de abril.
Colombia.- La muerte
del joven colombiano NicolƔs Guerrero, quien participaba en una protesta
reprimida por agentes policiales en Cali, en el Valle del Cauca, fue confirmada
por el alcalde de esa ciudad, Jorge IvƔn Ospina. En unas declaraciones a Blu Radio, Ospina
afirmó que el joven de 22 años fue herido con arma de fuego en la cabeza y
falleció la madrugada de este lunes. "Quiero contarle que NicolÔs es hijo
de mi primo, es un muchacho de Floralia, un muchacho bien", apuntó. Según testigos, Guerrero participaba la
noche del domingo en una protesta pacĆfica junto a otras personas en el barrio
Siete de Agosto, en el nororiente de la capital colombiana, cuando habrĆan
llegado agentes del Escuadrón Móvil Antidisturbios y dispararon. El joven, tras
ser herido, falleció la madrugada de este lunes.
El secretario general
del opositor Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Charlie Mariotti,
criticó el “Acuerdo de Alto Nivel” firmado entre el presidente de la RepĆŗblica,
Luis Abinader, y el encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en
el paĆs, Robert Thomas. En este
acuerdo, el Gobierno se comprometió a dar prioridad a la aprobación y
aplicación de un proyecto de ley de extinción de dominio, y los Estados Unidos
a respaldar estos esfuerzos mediante la prestación de asistencia técnica en las
fases de evaluación, redacción y aplicación de la misma. Mariotti, exsenador por Monte Plata, dijo que
la firma de ese acuerdo refleja el nivel de incompetencia del desenvolvimiento
de la actual gestión gubernamental, al considerar al encargado de negocios de
la embajada estaodunidense en el paĆs como “un funcionario de tercera categorĆa
del Gobierno de los Estados Unidos”.
Colombia.- Tras varios
dĆas de protestas en el paĆs, el presidente de Colombia, IvĆ”n Duque, ha
anunciado este domingo la retirada de la reforma tributaria presentada ante el
Congreso a mediados de abril. "Le
solicito al Congreso de la RepĆŗblica el retiro del proyecto radicado por el
Ministerio de Hacienda y tramitar de manera urgente un nuevo proyecto fruto de
los consensos y asà evitar incertidumbre financiera", declaró el mandatario
desde la Casa de NariƱo. Por otro lado,
el presidente enfatizó que "la reforma no es un capricho", sino
"una necesidad", y que "retirarla o no, no era la
discusión". "La verdadera discusión es poder garantizar la
continuidad de programas sociales", explicó Duque. Según el presidente, el "único propósito"
de la reforma es "darle estabilidad fiscal al paĆs, proteger los programas
sociales de los mƔs vulnerables y generar condiciones de crecimiento".
Compartir información y
fotos con personas en lĆnea no es solo una forma de comunicarse y expresarse,
sino que también es una vulnerabilidad personal. La protección de su identidad y datos
personales es importante. Información como su nombre completo, fecha y lugar de
nacimiento, entre otras cosas, revelan mucha información sobre su identidad y
cuando se comparte en lĆnea con otras personas, puede causar problemas. Una visa estadounidense y su pasaporte
contienen datos personales. Los riesgos de compartir una foto de la pƔgina de
datos pueden ser: El robo de identidad, Impostores
fraudulentos, El uso de Información falsa con su foto. Los estafadores utilizan
herramientas sofisticadas para cambiar información e incluso pueden ver
información que usted cree que se eliminó de una foto. Pueden manipular
fƔcilmente estos detalles para cometer fraude.
La Embajada de los Estados Unidos recomienda no publicar fotos de la
pƔgina de datos de pasaportes y visas en las redes sociales, ni compartir la
foto con nadie.
El boxeador
puertorriqueño Félix Verdejo se entregó a agentes federales el domingo en la
noche para enfrentar cargos apenas horas despuƩs que las autoridades
confirmaron que el cadƔver de una mujer de 27 aƱos era el de la amante
embarazada del pĆŗgil. Una denuncia penal
presentada por el FBI acusa a Verdejo de golpear a Keishla RodrĆguez en el
rostro e inyectarla con una jeringa con una sustancia no identificada adquirida
en un complejo público de viviendas. La acusación señala que posteriormente
Verdejo ató a la vĆctima de pies y manos y le amarró un bloque pesado antes de
arrojarla hacia una laguna de la capital de la isla desde un puente el jueves a
las 8:30 de la maƱana. DespuƩs el
boxeador de 27 aƱos le disparó al cuerpo de RodrĆguez desde el puente, seƱala
la denuncia.
El presidente de la
República, Luis Abinader, anunció que se vacunarÔ este miércoles contra el
COVID-19, al entrar dentro del rango de edad correspondiente a la fase 2 de
vacunación. Abinader aseguró que debido
a que aĆŗn posee anticuerpos contra la enfermedad, por haberla sufrido en junio
del pasado aƱo 2020, solo recibirĆ” una primera dosis. “El plan es que yo me vacune el miĆ©rcoles,
porque ustedes saben que ya, en los exĆ”menes de sangre que me hago, todavĆa
tengo la inmunidad, porque la enfermedad la sufrimos en junio. Pero de todas
maneras vamos a recibir una primera dosis, que dicen es suficiente”, comentó
Abinader.
Una estadounidense que
estaba embarazada pero no lo sabĆa viajaba de vacaciones con su familia desde
Utah hasta HawÔi, cuando en medio del vuelo comenzó con el trabajo de parto,
por lo que fue asistida por un mƩdico y tres enfermeras. "Si no hubiesen estado
allĆ, no creo que el bebĆ© estuviera aquĆ", expresó la mamĆ”. "No sabĆa que estaba embarazada. Este
muchacho acaba de salir de la nada", agregó Lavinia Mounga desde el Centro
Médico Kapiolani. El parto prematuro ocurrió el miércoles 28 de abril mientras
un vuelo de la aerolĆnea Delta atravesaba el ocĆ©ano PacĆfico. En tanto, Lani Bamfield, una de las
enfermeras que estaba en el avión, escribió en las redes sociales: "Si
alguien quiere saber cómo fue nuestro viaje a HawĆ”i… asĆ es como empezó".
Luego detalló que el parto fue "en el medio del océano" y que ocurrió
"tres horas antes" de que aterrizaran. "Dios definitivamente
estuvo con nosotros allà arriba", concluyó. Mientras que otra enfermera,
Mimi Ho, describió lo sucedido como "un poco loco". "Nos nombró
familia y tĆas del bebĆ©", expresó.
El Instituto Nacional
de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Consumidor) llamó a los
comercios que venden agua envasada en botellas plƔsticas, a no exponer este
producto al sol por el daƱo que provoca a la salud de los consumidores. La subdirectora administrativa de Pro
Consumidor, MarĆa Teresa Paulino, seƱaló que los proveedores deben tomar las
medidas necesarias para evitar que las botellas plƔsticas que contienen agua
para el consumo humano estƩn expuestas a los rayos del sol, debido a que
investigaciones realizadas en diferentes paĆses han revelado que cuando estos recipientes
reciben cambios bruscos de temperatura desprenden componentes quĆmicos que son
perjudiciales para la salud. “Tanto el
agua, como los jugos y otros lĆquidos envasados en botellas plĆ”sticas que se
exponen al calor, podrĆan liberar sustancias quĆmicas, como el antimonio y
otros quĆmicos que provocan enfermedades catastróficas”, explicó Paulino.
Un hombre de Boston
enfrenta cargos de secuestro y agresión indecente después de que supuestamente
recogió a una niña de 4 años, la besó y procedió a alejarse con ella. Los testigos alertaron a los miembros de la
familia, quienes persiguieron al hombre y lo detuvieron. Anthony Jackson, de 31 aƱos, de Jamaica Plain,
estÔ acusado de secuestrar a un niño menor de 16 años, agresión indecente y
agresión a un niño.
El presidente Luis Abinader anunció que el Gobierno se plantea la creación de un programa como Fase I para los empleados del sector turismo que quedaron fuera de la ayuda, el pasado 30 de abril. El mandatario indicó que el programa Fase I que dejó a mĆ”s de 38 mil empleados sin ingresos fijos, no se extenderĆ” a nivel nacional, sino que se enfocarĆ” en el sector turismo que es el mĆ”s golpeado por la pandemia. "Tenemos en Fase I se quedaron 38 mil empleados, la gran mayorĆa de ellos, pertenece al sector hotelero y sector turismo, obviamente porque si ustedes revisan en la reactivación económica lo que es el sector turismo y en menor medida educación son los dos sectores que todavĆa estĆ”n en negativo, sin embargo en el sector turismo lo que es la parte de Punta Cana se ha ido realizando y recuperando bastante bien", indicó el mandatario. Abinader explicó que en la parte norte del paĆs el turismo aĆŗn no se ha recuperado por lo que miles de empleados se encuentran sin trabajo.
De alcalde estoico que
guió a Nueva York tras el ataque del 11 septiembre de 2001, la imagen pública
de Rudy Giuliani ha sufrido en los últimos años un espectacular declive que lo
ha llevado a ser a ser vapuleado y ridiculizado en medios y redes sociales como
abogado personal de Donald Trump y ahora objeto de investigaciones por supuesta
conspiración con funcionarios ucranianos.
Su papel de liderazgo en una Nueva York traumatizada por el peor ataque
terrorista de la historia le valió el tĆtulo de "alcalde de EE.UU." y
se le describió una y otra vez como un "héroe", mientras que la reina
Isabel II lo condecoró con el tĆtulo de Caballero Honorario de Su Majestad y la
revista Time lo nombró "persona del año" en 2001. Pero esta semana recibió el último de una
serie de golpes que han ensombrecido su carrera -buena parte de ellos recibidos
desde que se asoció con Trump- con el registro por parte del FBI de su
residencia neoyorquina y su oficina, tras el que requisaron mƔs de media docena
de dispositivos electrónicos.
SANTIAGO.- El diputado Francisco DĆaz afirmó que el 70
por ciento de la militancia del Partido Revolucionario Moderno (PRM) estĆ” en el
gobierno, pero fuera del poder y responsabilizó de esa situación a los
ministros y directores generales que han tomado los puestos pĆŗblicos para
repartirlos entre sus familiares, amigos y los grupitos mĆ”s cercanos. DĆaz
explicó que para llegar al gobierno se debe contar con una estructura que,
aunque representa apenas un 10 por ciento de los votos, es la que logra
motorizar al pueblo para que el partido puede lograr una victoria tras otra. “La realidad que se vive actualmente es que
la estructura del PRM se encuentra cabizbaja. El grupismo no es bueno y en Santiago
se pagarĆ” el precio”, advirtió el legislador perremeĆsta por la Circunscripción
Electoral nĆŗmero dos de esta provincia.
El gobernador de Nueva
York, Andrew Cuomo, anunció que el metro de la ciudad volverÔ a ofrecer su
servicio de 24 horas a partir del 17 de mayo.
El anuncio deviene luego de que la ciudad continĆŗa con las medidas para
recuperar su normalidad y de que algunos polĆticos, como el senador Charles
Schumer, solicitaran la reestablecimiento del servicio completo del transporte
colectivo. Conforme las restricciones
sanitarias continúan reduciéndose, esta fecha también marca la eliminación del
lĆmite de horario para las Ć”reas externas de los restaurantes, se vuelve
necesario retomar el servicio de tiempo completo para que los trabajadores de
la industria restaurantera cuenten con un medio de transporte confiable.
CARACAS.- MƔs de 50
jóvenes se fugaron este domingo de un centro de detención de menores ubicado en
la zona sur de Caracas, especĆficamente en el sector conocido como El
Cementerio, y varios de ellos se encuentran heridos tras cortarse con la reja
de seguridad, informaron dos ONG. Pasadas
las 5.00 PM (21.00 GMT) de este domingo 2 de mayo se registró una fuga masiva
en el centro de menores en conflicto con la ley 'Ciudad Caracas'. Fuentes
policiales confirmaron la cifra de 55 fugados", dijo la ONG Una Ventana a
la Libertad (UVL) en una breve nota de prensa.
Aunque el Observatorio Venezolano de Prisiones (OVP) dice que son 57 los
fugados.
A pesar de que el rĆo
Masacre nace en territorio dominicano, hay una parte importante que corresponde
a Haità y nadie puede impedirle hacer uso de sus aguas, afirmó un alto
funcionario del gobierno haitiano. El
vicegobernador del Departamento Noroeste de HaitĆ, Louis Joseph, tras hacer la
afirmación, pidió comprensión al pueblo dominicano porque a su juicio esas
aguas las necesitan los haitianos. El
rĆo Masacre nace en la montaƱa Pico del Gallo, en Loma de Cabrera, provincia de
Dajabón, y desemboca en la bahĆa de Manzanillo, Monte Cristi. No obstante, funcionarios de HaitĆ sustentan
que el Masacre significa subsistencia y seguridad para su población cerca de la
frontera dominicana que no dispone de agua potable y los agricultores estƔn en
quiebra porque sus cultivos se les dañan por falta de irrigación.
RubƩn Castro, conocido
en las redes sociales como «PapĆ” gestante» informó el nacimiento de su primer
bebĆ©. «Luar ha llegado. Perdonad el
silencio, la ausencia y el no contestar a vuestros mensajes, estaba dƔndole la
bienvenida al mundo a esta preciosidad que tengo por hijo. Finalmente decidió que el 1 de mayo era buen
dĆa para salir. Gracias por todos vuestros mensajes y felicitaciones. Ha sido
lo mĆ”s difĆcil y deseado que he vivido hasta ahora. La aventura solo acaba de
empezar», escribió en la red social Instagram, acompaƱada de una imagen en la
que se ve parte del rostro y la mano del bebƩ, a quien no ha identificado por
ningún género. Castro documentó en su
cuenta de Instagram todo el proceso de su embarazo, desde el positivo del test,
hasta sus ecografĆas y las clases preparto.
Castro se define como persona transmasculina no binaria.
El presidente Luis
Abinader estÔ seguro que se buscarÔ una solución que no perjudique a República
Dominicana ni a HaitĆ, con la intención del vecino paĆs de canalizar el rĆo
masacre, que nace en territorio dominicano.
Dijo que tiene entendido que se ha dialogado con las instituciones
pertinentes en este tipo de situaciones y que las autoridades dominicanas ejecutarƔn las leyes de acuerdos internacionales
en ese aspecto, para que no perjudique a las dos naciones. “Lo que tengo entendido es que hay una
posición abierta totalmente del Gobierno haitiano y nosotros también, y en ese
aspecto estoy seguro que se buscarĆ” una solución para ambas partes” expresó
Abinader en el lanzamiento de la
Reactivación de la Comisión Nacional de Empleo, con el que se proponen
crear 600 mil nuevos puestos de trabajo en los próximos años.
Un hombre acusado de violar a una menor de edad fue vĆctima de un "ataque brutal" unas horas despuĆ©s de ingresar a una prisión de Londres, informaron medios locales. El pasado 26 de abril, Kadian Nelson, de 27 aƱos, se declaró culpable por los cargos de secuestro, violación y amenaza de muerte a una niƱa de 13 aƱos. Tras su confesión, se organizó su traslado a la cĆ”rcel de Wandsworth, donde deberĆa permanecer hasta agosto, cuando serĆ” dictaminada su sentencia. SegĆŗn una fuente cercana al caso, llegado al precinto, Nelson fue sorprendido por un recluso que lo mandó contra una mesa de madera. Una astilla resultante del impacto le provocó una grave herida en una mejilla que requirió una cirugĆa plĆ”stica. "Fue un ataque brutal de un preso que habĆa llegado en la misma camioneta. Todos sabĆan lo que [Nelson] habĆa hecho. Era un objetivo claro", detalló esa persona.
El Gobierno de MƩxico
informó este lunes que eliminarÔ el requisito de visa para los ciudadanos de
Bolivia que viajen al paĆs a partir del 24 de mayo de 2021, como parte de los
acuerdos alcanzados en marzo pasado, durante la visita que realizó el
presidente boliviano, Luis Arce Catacora, a su homólogo mexicano Andrés Manuel
López Obrador. En un comunicado
conjunto, las CancillerĆas de ambos paĆses informaron que esta medida permitirĆ”
que los ciudadanos bolivianos soliciten su ingreso a MĆ©xico, hasta por 180 dĆas
con la condición de estancia de visitante, permitiendo impulsar la integración
y facilitando la movilidad "con fines de turismo, culturales y de negocios".
0 Comentarios